Plugins de emulación analógica: Ecualizadores (II) - Javhastudios
17281
post-template-default,single,single-post,postid-17281,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.3.3,woocommerce-no-js,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-3,qode-theme-ver-30.8.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

Plugins de emulación analógica: Ecualizadores (II)

plugins emulación analógica ecualizadores javhastudios

Plugins de emulación analógica: Ecualizadores (II)

Segunda parte

Continuando el tema donde lo dejamos en el anterior post, vamos a seguir hablando un poco acerca de varios plugins ecualizadores de emulación analógica. Desde el inicio del desarrollo de plugins de audio, se ha buscado de una forma u otra emular ciertos ecualizadores famosos por su sonido. En esta ocasión, hemos escogido tres de los cuales nos resultan más útiles e interesantes para analizarlos un poco. Con esto, esperamos poder ayudarte a la hora de elegir uno u otro para su uso en tus proyectos.

SSL Native Channel strip

SSL en una marca muy famosa dentro del mundo de la grabación y mezcla musical. Sus consolas están presentes en gran cantidad de estudios reconocidos a lo largo del mundo, y desde el comienzo se caracterizaron por ofrecer un sonido muy limpio y preciso. El hecho de poder acceder al sonido SSL desde el ordenador o computadora es algo muy satisfactorio. Aquí tenemos un channel strip que emula sus consolas serie G y serie E, la diferencia principal reside en la forma de sus curvas de ecualización, una es más afilada y produce un sonido mas duro y la otra es más ancha y produce un sonido más suave. Existen debates interminables acerca de cual suena mejor, pero como en todo, es cuestión de gustos.

Cuando mejor responde esta ecualización es cuando se fuerza un poco el sonido, se obtiene una textura muy agradable y musical, emula muy bien a la consola, de hecho, que sea una emulación del fabricante original ya es una garantía. Para nuestro gusto funciona muy bien en los medios bajos y medios altos. Los bajos respondes bien, pero a veces suenan un poco embarrados y la zona alta suena agradable pero no del todo brillante. Un ecualizador de muy alta gama y un precio algo elevado, pero no tanto si le sabes sacar provecho o lo comparas con el precio de un canal hardware.

Características:

  • Desarrollado por la misma SSL
  • 4 bandas de frecuencia intercambiables entre el modo Series G y E
  • Filtros Low-pass y High-pass incluidos
  • Procesamiento de dinámicas incluido con tuteo variable
  • Obtienes el sonido SSL en tu DAW

Hazte con el plugin SSL Channel Strip de Solid State Logic desde su página. Para poder trabajar con este plugin necesitas una llave iLOK donde guardar la licencia.

También disponible por subscripción mensual dentro de la misma página.


Waves Renaissance Equalizer

A primera vista no parece que este plugin sea una emulación de algún ecualizador clásico, pero si leemos el manual de alguna versión anterior a la V.10 del plugin, veremos que hacen muchísimas referencias a George Massenberg, quién desarrolló el magnífico ecualizador GLM 8200. Precisamente algo característico de ese ecualizador son los colores utilizados en los knobs de control. El Waves Renaissance EQ también exhibe unos colores muy parecidos en sus puntos de control y pensando que el sonido de este plugin es bastante agradable, algo nos hace pensar que de alguna manera es una emulación.

De hecho Waves menciona mucho el carácter analógico y caliente de ese plugin y desde los años 90 ha sido y sigue siendo utilizado en multitud de estudios, tanto para mezcla como para mastering. Un punto importante es su alto grado de headroom disponible ya que procesa internamente a 48 bits. Enfocándonos en lo puramente musical su zona alta suena precisa y brillante, los bajos redondos y suaves. Los medios bajos un poco tímidos, pero los medios altos responden con personalidad, demasiada si subes mucho.

No te preocupes por la distorsión, será difícil que llegues a ella con esta eq. El problema es que cuando llegas a ella no responderá de una forma muy musical. No fuerces esta eq, no hace falta.

Características:

  • Ecualización paramétrica de seis bandas
  • Curvas agradables con carácter vintage analógico
  • Interfaz agradable e intuitiva
  • Presente en multitud de estudios a lo largo del mundo
  • Posible emulación del GLM 8200

Hazte con el plugin Renaissance EQ de Waves y otros más con un 10% de descuento realizando tu compra desde este «link»:


UAD Neve 1073

Aquí tenemos a todo un clásico dentro de todos los estudios, el Neve 1073. Si tuviésemos que hacer una lista con todos los discos de éxito donde se ha utilizado el hardware original, sinceramente no acabaríamos nunca. Las emulaciones de Universal Audio son famosas por su excelente calidad y cada vez mas ingenieros de mezcla están quedándoselas en el terreno digital gracias a plugins como este. Neve es una marca solida reconocida masivamente por este 1073 y cuando cargas instancias de este plugin averiguas instantáneamente por qué.

Si quieres obtener unos agudos espaciosos, brillantes, unos medios con un cuerpo excelente y una presencia robusta, no busques más, este es tu plugin. La zona baja funciona bien dependiendo del estilo de música que manejes, para bombos y bajos reales funciona muy bien, sin embargo, para bombos y bajos electrónicos o sintéticos no reacciona igual de bien, lo hace bien, pero es preferible utilizar algún otro plugin mas suave o transparente.

Características:

  • Añade color y claridad a cualquier sonido.
  • El único plugin de emulación 1073 licenciado y revisado por Neve
  • Obtención de un sonido muy orgánico y musical
  • Ofrece una sensación de espacio muy precisa
  • Medios muy naturales, musicales y potentes.

Hazte con el plugin Neve 1073 de Universal Audio desde su página. Recuerda que para poder utilizar este plugin necesitas algún modelo de tarjeta DSP o interface de audio de Universal Audio como por ejemplo:


plugins de emulación analógica: ECUALizadores (CONSEJOS)

Generalmente, no utilizamos muchas instancias de un mismo plugin dentro de nuestros proyectos. La razón es que cada uno de los plugins ofrece un «color». Si por ejemplo trabajamos durante todo el proyecto son el Neve 1073 al principio todo sonará genial, pero a medida que se vayan abriendo mas instancias de ese plugin, el color y la posición que ganamos al principio comenzará a reducirse. Aprovechando las posibilidades del entorno digital, podemos enfocar diferentes sonidos con los diferentes colores que nos ofrecen los ecualizadores. Intenta descubrir en que sonidos funcionan mejor los diferentes ecualizadores y prueba a hacerlo así.


datos curiosos sobre estos plugins ecualizadores de emulación analógica

Como habrás podido comprobar, todos estos plugins emulan equipos bastante antiguos. La razón reside en que esos equipos suenan realmente bien y por ellos son y serán emulados sin parar. En aquella época, los entornos digitales difícilmente estaban en la mente de nadie, así que la única referencia para obtener un buen sonido era la música en si misma. Sonaban increíbles y lo siguen haciendo, de hecho mucha de la tecnología actual se basa en alguno de estos modelos.


Si todavía no has visto la primera entrega de esta serie dedicada a plugins ecualizadores de emulación analógica, puedes leerla aquí


Javhastudios participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/Javari.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Javari.fr/Amazon.it/ Amazon.es.


Etiquetas:
, ,
No hay comentarios

Lo sentimos, pero los comentarios están desactivados en este momento.