PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA: PREVIOS (y III) - Javhastudios
17617
post-template-default,single,single-post,postid-17617,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.3.3,woocommerce-no-js,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-3,qode-theme-ver-30.8.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA: PREVIOS (y III)

PLUGINS DE EMULACION ANALOGICA PREVIOS Javhastudios

PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA: PREVIOS (y III)

TERCERA y última PARTE

En esta tercera y última parte de nuestra entrada dedicada a plugins de emulación analógica, previos (iii), seguiremos con el análisis del plugin Omega 458A de la casa Kush Audio y la comparación final con varios previos encendidos y después apagados dentro de un ejemplo. Si quieres leer la entrada anterior dedicada al Omega A, puedes hacerlo aquí. y para la entrada dedicada al Omega N, puedes hacerlo aquí.


¿QUE ES UN PREVIO Y COMO SE UTILIZA?

Un previo de grabación quizás sea uno de los elementos más importantes dentro de la fase de producción. Si tenemos en cuenta que la calidad de una mezcla depende de la calidad de la producción, y esta a su vez de la calidad de la grabación de los diferentes sonidos que componen nuestro tema o canción, tenemos como resultado que la grabación es uno de los momentos cruciales a la hora de producir nuestra música.

Dicho Previo controla el nivel de entrada de una señal dentro de la grabación. Dependiendo del previo que utilicemos, la señal a grabar obtendrá una sensación nueva, pero lo interesante es cuando hacemos trabajar al previo forzando un poquito la señal original. Con esta técnica obtendremos nuevos armónicos adicionales, lo cual le dará una presencia extra a nuestros sonidos. Básicamente subimos el nivel de entrada hasta escuchar una textura y tono que nos guste y después con la ganancia de salida, vamos bajando hasta que los medidores del canal nos muestren el mismo pico que teníamos antes del proceso. ¿Fácil verdad?.


¿QUE ES OMEGA?

Después de probar varios plugins que emulan previos, en Javhastudios nos quedamos con tres plugins de la casa Kush Audio, básicamente por dos razones, su calidad y su precio. Dichos plugins ofrecen un proceso preciso con posibilidad de hacerlo bajo oversamplig y además con un precio que rondan entre 20€ y 29€ cada plugin. Bastante asequibles la verdad. Estos plugins son los Omega:

  • A
  • N
  • 458A


PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA PREVIOS OMEGA A JAVHASTUDIOS
Omega A
Crisp Armonics
PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA PREVIOS OMEGA N JAVHASTUDIOS
Omega N
Warm Saturation
PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA PREVIOS OMEGA 458A JAVHASTUDIOS
Omega 458 A
Tubes & Iron


OMEGA 458A (tubes & iron)

Aunque no lo indica en ningún sitio, su diseño y ese numero de serie, hace prever que estamos ante una emulación de un previo de la casa Altec. Estos previos son ideales para obtener un sonido con una distorsión muy agradable y musical, además de darle una dimensión extra y un tono ideal.

De hecho, solo cargando el plugin y sin añadir nada de amplificación, el mismo plugin ya nos ofrece unos cuantos armónicos extra. Esto comienza a configurar bastante presencia extra dentro del sonido. Si miramos la curva de frecuencias que ofrece, podemos ver que las frecuencias sub-graves y graves se mantienen planas, por lo que de entrada tenemos un sonido sin perdida en esa zona. Además de eso, se puede apreciar un superávit que comienza en 500 Hz y va subiendo hasta los 20.000 Hz de manera progresiva, lo cual nos ofrecerá mucha presencia y sensación de espacio.


SUBAMOS UN POCO LA INTENSIDAD

Ahora, vamos a aumentar el valor de la amplitud, rotando un poco el Knob principal y posicionándolo a las doce en punto para ver que cambios se producen.

Aquí comenzamos a obtener muchos más armónicos. En la curva de frecuencias vemos un aporte extra en la zona alta de frecuencias a partir de 5000 Hz, obteniendo más sensación de apertura. A la vez vemos una respuesta en la zona más baja de frecuencias a partir de 20Hz hacia abajo, con esto no perderemos el equilibrio del sonido. Quizás sea esta la posición más util.


VAYAMOS MÁS ALLÁ

Y tal como lo decimos, veamos que ocurre si forzamos un poco el sonido con este estupendo plugin:

Aquí las cosas van cambiando un poco. Se puede apreciar que hay un aumento desenfrenado de los armónicos y el tono general cambia, se vuelve un poco mas agudo, añadiendo más presencia. La curva de agudos se dispara, con lo cual habrá que ser cuidadoso al respecto. Finalmente obtenemos un sonido más duro y brillante. Si queremos entrar a saturar la señal, esta es la posición.


ESCUCHEMOS LOS RESULTADOS

Ahora es el momento de escuchar que tal trabaja el plugin, y aquí tenemos dos archivos de audio, uno con el plugin aplicado a un sonido de sintetizador y otro con el plugin desactivado, vamos a escucharlos (te recomendamos que uses unos aurículas o monitores de estudio) y comparar los resultados:

Con el Plugin Activado:

   

Con el Plugin Desactivado:

   

Se puede apreciar una diferencia sutil entre uno y otro, cuando activamos el emulador de previo todas las frecuencias medias altas y altas toman importancia. La presencia aumenta un poquito en ocasiones, cuando se escuchan frecuencias medio altas sobretodo. El punto más importante es que los medidores no se resienten, de hecho marcan lo mismo con el plugin activado y desactivado. El previo hace su magia.


MÁS SOBRE PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA: PREVIOS

Ya hemos analizado el Omega A y el Omega N, En nuestra próxima entrada, analizaremos el Omega 458A. A continuación podrás seguir con la lectura en los siguientes links (de momento está desactivado el correspondiente al Omega 458A, a la espera de crear el contenido):


COMPARACIÓN FINAL

Escuchemos ahora la pequeña demo con todos los previos activados y con los previos desactivados para comparar los resultados.

Con todos los previos encendidos:

   

Con todos los previos apagados:

   


NOTA IMPORTANTE

Estos Plugins, como muchos otros, necesitan de una llave Ilok para guardar su licencia correspondiente. Si necesitas una, puedes adquirirla aqui:

Javhastudios participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/Javari.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Javari.fr/Amazon.it/ Amazon.es.

No hay comentarios

Lo sentimos, pero los comentarios están desactivados en este momento.