
24 May Seis libros imprescindibles para productores musicales (II)
En esta entrada continuamos con nuestra recomendación de libros imprescindibles para productores musicales. Realmente, no solo están destinados a productores musicale;, también al publico en general o alguien que quiera saber acerca de diferentes disciplinas implícitas dentro de la creación, difusión o escucha de un disco o tema musical.
¿Cuales son esos seis nuevos libros imprescindibles para productores musicales?
Para esta ocasión hemos elegido los siguientes libros:
- STANLEY SADIE – GUÍA AKAL DE LA MÚSICA
- DAMON KRUKOWSKI – THE NEW ANALOG
- LAURENT GARNIER – ELECTROSOCK
- RAFAEL BELTRÁN MONER – LA AMBIENTACIÓN MUSICAL
- CHRISTOPH COX & DANEIL WARNER – AUDIO CULTURE
- ENRIQUE RUEDA – ARMONIA
1. Stanley Sadie – GuÍa Akal de la música
Este libro nos muestra como ha sido el desarrollo de la música desde sus inicios, y no solo eso. Nos explica e introduce en la terminología, distintas formas de composición, explicación de los diferentes instrumentos, estilos y toda una variedad de cosas imprescindibles si te quieres hacer llamar productor, entendido o erudito de la música en general. Es un libro bastante difícil de encontrar a día de hoy, pero de un valor incalculable. Básicamente, esta guÍa Akal, es la piedra angular de toda biblioteca musical que se precie; y a la espera de la salida de una nueva edición, lo podemos encontrar por precios astronómicos que varían entre los 100 y 2600 €.

- Tapa dura: 560 páginas
- Editor: Ediciones Akal; Edición: 1 (9 de septiembre de 2005)
- Colección: Música
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8446004240
- ISBN-13: 978-8446004240
2. Damon Krukowski – The new Analog
¿Hasta donde es importante el ruido en las grabaciones? ¿Que diferencia esencial existe entre el analógico y el digital? ¿Que es la guerra del volumen? ¿Cuanto se han denostado las grabaciones a lo largo de los años? ¿Hemos ganado en calidad con los nuevos avances o perdemos cosas por el camino para sustituirlas por otras? Estas y muchas mas preguntas se ven resueltas en este libro, además de analizar de que manera, y también, como afectan esos cambios en la forma en la cual escuchamos y disfrutamos de la música a día de hoy.

- Tapa blanda: 184 páginas
- Editor: Ediciones Alpha Decay, S.A.; Edición: 1 (30 de octubre de 2017)
- Colección: Héroes Modernos
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8494742302
- ISBN-13: 978-8494742309
3. Laurent Garnier – Electroshock
En muchas ocasiones, conocer de primera mano las opiniones y vivencias de un artista consagrado es una forma de ampliar la perspectiva de como funciona el mundo de la música. Al menos, de como funcionaba, ya que este mundo siempre está en continuo cambio. Digamos que Laurent Garnier es lo suficientemente underground, y lo suficientemente conocido por el público mayoritario, como para obtener un balance correcto entre buen gusto y experiencia demostrada; a la vez que un buen sentido del negocio musical. Puede que en algunos momentos te sientas identificado, y en otros parezca que te hablan desde algún lejano planeta. En cualquier caso, es un libro muy recomendable para todos los públicos, tanto por las curiosidades que encierra como por las perspectivas que muestra. Existen dos versiones, la original con tapa blanca y una nueva edición «integral» en tapa negra.

- Tapa blanda: 440 páginas
- Editor: Barlin Libros; Edición: 1 (1 de octubre de 2018)
- Colección: Barlin Recóndita
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8494668382
- ISBN-13: 978-8494668388
4. Rafael Beltrán Moner – La ambientación musical
Si quieres saber acerca, o mejor dicho, como se plantea la música utilizada en televisión, películas y spots este es tu libro. Desde la selección y edición de música pre-existente, a la generación de música nueva para dichos medios. Quizás el apartado más interesante del libro, es en el cual se explica la subjetividad y alcance de los diferentes instrumentos. O lo que es lo mismo, de que manera afectan cada uno de los instrumentos que componen un tema musical desde la perspectiva del sentido emocional (eso sin contar la armonía). Los diferentes colores y timbres de los instrumentos son expuestos en unas tablas que se convierte de inmediato en un «must have» dentro de cualquier estudio de producción musical. Como con otros libros, existen varias ediciones, la de 2006 incluye un cd adicional y obviamente una revisión general, pero el contenido esencial está presente en todas las ediciones.

- Tapa blanda: 187 páginas
- Editor: Ed. Instituto Oficial de Radio y Televisión. (1984)
- Colección: IDRTV
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8450504155
- ISBN-13: 978-8450504156
5. Christoph Cox & Daneil Warner – Audio Culture
¿En que se basan muchos críticos musicales para emitir sus opiniones? ¿Y los artistas? ¿como se ha visto el desarrollo de la música en los últimos tiempos? ¿Cuales son las predicciones de futuro? o al menos las intenciones. Esto es solo una mínima parte de lo que te vas a poder encontrar dentro de este libro. Opiniones sólidas, desvaríos varios y mucha información acerca de como se percibe y se nota la música de las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI. Libro curioso cuanto menos. Unicamente una pega, solo está disponible en la lengua de Shakespeare. También aquí nos encontramos con una edición extra, más moderna, actualizada y revisada.

- Tapa blanda: 416 páginas
- Editor: Continuum International Publishing Group Ltd. (1 de octubre de 2004)
- Colección: –
- Idioma: Inglés
- ISBN-10: 0826416144
- ISBN-13: 978-0826416148
6. Enrique Rueda – Armonia
Como no podía ser de otra forma, siempre viene bien tener conocimientos (aunque sean básicos) de lo que se está haciendo. La armonía es la base de toda producción musical, ósea, los pilares de toda música. En este libro podemos visitar y repasar desde las triadas más básicas, pasando por las modulaciones, la armonía cromática, las notas de adorno, el serialismo y mucho, mucho más. Si ya sabes de todo esto, está muy bien para repasar, si no sabes, está muy bien para aprender. Considerando la ambigüedad que es intrínseca en toda teoría musical, este libro explica las cosas muy bien, de forma sencilla y directa. No se anda con florituras y va directo al objetivo.

- Tapa dura: 168 páginas
- Editor: Real Musical; Edición: Real Musical (23 de mayo de 2006)
- Colección: RM Pedag.Libros Tècnicos
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8438707807
- ISBN-13: 978-8438707807
ESTO HA SIDO NUESTRA SEGUNDA LISTA DE SEIS LIBROS IMPRESCINDIBLES PARA PRODUCTORES MUSICALES…
…pero no son los únicos. Existen multitud de libros que te van a ayudar muchísimo más que cualquier otra cosa. Recuerda, quien escribe un libro lo hace con dedicación, documentándose e informándose muy bien. Un libro es un bien que tendrás de por vida. Así que si te haces con cualquiera de estos seis libros imprescindibles para productores musicales, verás incrementada tu productividad.
Si lo deseas, también puedes consultar nuestra primera lista de libros imprescindibles para productores musicales «aquí»
Javhastudios participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/Javari.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Javari.fr/Amazon.it/ Amazon.es.
Lo sentimos, pero los comentarios están desactivados en este momento.