Distorsión overdrive y saturación - Javhastudios Recomendaciones
17912
post-template-default,single,single-post,postid-17912,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.3.3,woocommerce-no-js,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-3,qode-theme-ver-30.8.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

Distorsión overdrive y saturación

DISTORSION-OVERDRIVE-Y-SATURACION

Distorsión overdrive y saturación

¿Cual es la diferencia entre distorsión overdrive y saturación? Demos un repaso a estos tres términos y veamos como implementarlos en la mezcla y también en la producción musical. Como no, descubriremos ciertos plugins que nos ayuden en esta tarea


¿Que es la distorsión?

Técnicamente hablando, la distorsión aparece cuando hacemos sobrepasar a la señal por encima del techo dinámico de 0 dbfs. Esto puede tener efectos deseables o indeseables, dependiendo de como esta distorsión haya sido creada.

En el mundo digital si hacemos sobrepasar a la señal por encima de esa marca, obtendremos dos cosas, por un lado la perdida de información de todo lo que haya sobrepasado ese límite 0 dbfs y por otro lado un dibujo totalmente plano, asociado a dicho corte. Nos encontramos ahora ante el llamado «hard clipping». El resultado puede ser un sonido sucio de distorsión digital. Lo más probable es que este no sea el efecto que estamos buscando.


La saturación y el mundo analógico

En el momento en el que nos introducimos en el mundo analógico las cosas cambian, y mucho. El hecho de llevar las cosas por encima de 0 dbfs nos proporcionarán varias cosas. Por un lado no se recortará la señal como lo hace el mundo digital, aquí la señal se verá aplastada de una forma semejante a la arcilla, obtendremos lo que se conoce como «soft clipping». Dicha señal, será de alguna manera deformada. Con esto obtendremos armónicos nuevos que se añadirán a la señal original.

Este nuevo aporte armónico es el conocido «warm» que proporciona el mundo analógico y en la actualidad es emulado por varios plugins como veremos más adelante.

De hecho es una técnica muy usada a lo largo de los años por ingenieros de mezcla y grabación, ya que muchos equipos ofrecen su mejor sonido trabajando de esta forma la señal. Te en cuenta que a cuanto mejor herramienta, mejor distorsión obtendremos.


Diferencias entre distorsión, overdrive y saturación

La distorsión es un efecto más extremo que la saturación. Mientras que la saturación añade ese warm a la señal sin cambiar mucho su carácter, la distorsión lo hace de manera más profunda. La saturación también es conocida como overdrive, ya que en su inicio analógico la señal sobre-utilizaba el circuito analógico de los amplificadores para guitarra y bajo.

Como ocurre con la distorsión, la saturación puede ser emulada por algunos plugins, los cuales veremos más adelante.


Saturación y previos

Cuando trabajamos con previos a la hora de grabar una señal, o procesar una generada internamente con VST´s, podemos utilizar plugins de previos para calentar un poco la señal. Al igual que ocurre con el mundo analógico, obtendremos unos armónicos extra dependiendo del plugin que utilicemos.

Como no podía ser de otra forma, os recomendamos los previos Omega de Kush Audio.

PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA PREVIOS OMEGA A JAVHASTUDIOS

Desde aquí puedes acceder a las entradas que le dedicamos a estas emulaciones de previos analógicos. La técnica usada y los resultados obtenidos:


Plugins de distorsión

Como hemos mencionado anteriormente, vamos a hacer un listado de plugins interesantes para llevar a cabo la distorsión.

J37 Tape (Waves)

Comenzamos con todo un clásico, el uso de cinta magnética. Básicamente la cinta tiene un espacio físico limitado donde guardar su información, así que de alguna manera podemos apretar el sonido dentro de ella. Es justo con esta acción cuando aparece la distorsión, y la de la cinta es muy musical. Esta emulación consigue resultados agradables y sutiles, así que olvida lo de apretar la señal como si no hubiese un mañana. Busca la elegancia con este plugin

Recuerda que ingresando en la pagina de waves desde este link obtendrás un 10% de descuento en la compra de tus plugins de Waves.

Scheps 73 (Waves)

Andrew Scheps es un conocido ingeniero de mezclas, y tiene en su haber a bandas como Red hot chilly peppers, U2, Jay-Z, Metallica y muchos más. El caso es que junto a Waves, dieron forma a este plugin. Básicamente es una emulación del conocido previo Neve 1073 y obviamente podemos hacer uso de su sección de previo para obtener una bonita distorsión. Que este plugin marque en rojo en algún momento es buena señal. No demasiado, obviamente, El resultado será un sonido más firme y presencial.

Recuerda que ingresando en la pagina de waves desde este link obtendrás un 10% de descuento en la compra de tus plugins de Waves.

Decapitator (Soundtoys)

Ya estábamos tardando en mostrar por aquí uno de los plugins mas usados en Javhastudios, y también a lo largo y ancho del mundo del audio. Este decapitator está dedicado única y exclusivamente a la distorsión. De hecho cuenta con cinco modos distintos de trabajo, los cuales emulan a cinco famosas unidades de distorsión de varias marcas, Neve, Altec, Culture Vulture… Con este Decapitator podemos desde dar una saturación sutil, hasta llegar a realizar distorsiones totalmente salvajes. Quizás actualmente es el mejor plugin de distorsión que te puedas encontrar.

Recuerda que para poder utilizar este plugin, necesitas de una cuenta ilok, en muchas ocasiones necesitarás de una llave para guardar las licencias correspondientes a los plugins. Puedes adquirir dicha llave «aquí».


Plugins de Overdrive

Como hemos indicado anteriormente, vamos a hacer un listado con plugins interesantes para llevar a cabo la saturación. Hay que tener en cuenta que el overdrive es una técnica más que un efecto. Aunque ahora sea un efecto en si mismo, nació del uso abusivo de los amplificadores de guitarra. Estos en sus inicios funcionaban con válvulas y básicamente se hacia saturar a las mismas. Se situaban todos los controles al máximo en el amplificador para obtener la saturación.

PRS SuperModels (Waves)

Si de alguna manera vienes, estás o quieres estar en el mundo de la guitarra, PRS o Paul Reed Smith es un nombre que tienes que conocer. Sus guitarras son famosas en todo el mundo, así como sus amplificadores. Gracias a Waves podemos disfrutar de la emulación oficial de estos amplificadores de guitarra. Obviamente podemos utilizarlos para procesar cualquier señal y podemos ir desde sutiles overdrives a un sonido bien gordo. Experimenta con ellos.

Recuerda que ingresando en la pagina de waves desde este link obtendrás un 10% de descuento en la compra de tus plugins de Waves.

Greenscreamer (Brainworx)

Un pedal clásico, de un fabricante clásico. El TS808 de  Ibanez. Esto es fácil ¿verdad?. Algo más fácil. Ponlo en tus bajos y trabajo cumplido .


Elección de elementos a distorsionar

No hay una norma o regla que nos diga que sonidos son los ideales. Principalmente esto depende del tema musical en el que estemos trabajando. El mismo tema nos dirá que elementos son los propicios en cada situación. Céntrate en los elementos a los cuales quieras darle un poco más de importancia y presencia si estamos hablando de mezcla. Unos buenos candidatos siempre pueden ser:

  • Bajos
  • Voces
  • Teclados

Y aquellos a los que quieras darle una textura extra o diferente si estamos hablando de producción. Por norma general esto lo encontramos en:

  • Voces
  • Guitarras
  • Baterias no metálicas


Estos han sido nuestros consejos para el uso de distorsión, overdrive y saturación

Estos han sido nuestros consejos para el uso de la distorsión overdrive y saturación. Te recomendamos que experimentes mucho por tu cuenta, prueba la distorsión overdrive y saturación en diferentes sonidos, o grupos de sonidos. Ten en cuenta que diferentes plugins te ofrecerán diferentes resultados, aunque estos en esencia trabajen igual. Aprende a clasificar de alguna manera en particular los resultados que te ofrecen y haz tu propia base de conocimiento.

Ten por seguro que las distorsiones, son después de las ecualizaciones, las herramientas más utilizadas en el mundo del audio.

Si quieres continuar descubriendo más contenidos interesantes, aquí te dejamos unos links a otras entradas del blog:


Javhastudios participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/Javari.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Javari.fr/Amazon.it/ Amazon.es.

No hay comentarios

Lo sentimos, pero los comentarios están desactivados en este momento.