Técnicas de Sidechain - Javhastudios - recomendaciones y consejos
18479
post-template-default,single,single-post,postid-18479,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.3.3,woocommerce-no-js,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-3,qode-theme-ver-30.8.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

Técnicas de Sidechain

Técnicas de Sidechain

Está claro que las técnicas de Sidechain son muy utilizadas hoy en día por muchos productores, pero ¿cuantos enfoques o maneras diferentes de utilizarlas conoces?. Vamos a dar un pequeño repaso a ciertas técnicas de Sidechain que es bueno conocer y tener en cuenta. Quizás en tu actual o próximo proyecto te sean de utilidad.


El Sidechain fantasma

Este es un truco muy antiguo dentro de la producción. Imagina que tienes es sonido de un pad y un snare que suenan a la vez. Aplicas el Sidechain al pad amando como referencia al sonido del snare y el pad comienza a bombear. Te gusta ese efecto, y funciona muy bien en tu producción, pero llega una parte donde el snare ya no suena y el pad pierde su bombeo y te cambia toda la sensación. De repente el pad suena plano y sin ritmo. No hay problema, duplica el canal del snare y haz que no tenga pausa en todo el track, ahora dile al compresor que coja como referencia a este segundo snare en vez de al primero. Mutea este segundo snare y ya lo tienes, el bombeo será aplicado al pad durante todo el tema, incluyendo las partes donde no suena el primer snare.

A nosotros nos gusta usar el Fabfilter Pro-C 2 para esta operación, ya que tiene muchas opciones de control. Recuerda que si quieres obtener un 10% de descuento en la compra de los plugins de Fabfilter sino tienes que escribirnos un correo electrónico aquí , indicando «quiero mi descuento de Fabfilter»

A continuación puedes escuchar esta técnica de Sidechain en acción:

Y aquí sin Sidechain:


Sidechain en los efectos de retorno

El caso más común en cuanto a los efectos de retornos es el de la reverb que se lo come y empasta todo. Quizás algunos sonidos importantes pierdan vida cuando incluimos la reverb en el envío, pero otros se beneficien de esa sensación aglutinada. Aquí podemos hacer uso de las técnicas de Sidechain. Situamos un compresor que haga Sidechain justo después de la reverb y le indicamos que coja como referencia a esos sonidos que queremos escuchar sin la sensación pastosa. Fácil, rápido y efectivo.


Evitar peleas de sonidos con un Sidechain

Si amigos, los sonidos a veces se pelean. ¿Sabes ese momento en el que tienes dos sonidos que te gustan mucho pero resulta imposible que suenen juntos? Si muteas alguno de ellos todo va genial con el otro, lo mismo ocurre si lo haces al revés. Pero con los dos juntos la cosa está difícil. Eso es porque están intentando ocupar el mismo lugar en el mismo momento. No te vuelvas loco, simplemente elige cual va a ser el más importante. Al otro le aplicas un Sidechain tomando como referencia al importante, y vas añadiendo el efecto hasta que sientas que la pelea a desaparecido, pero de alguna manera los dos siguen estando ahí.

Para tener un control total, quizás sea muy util un compresor altamente moldeable como el Arousor de Empirical Labs. Recuerda que para poder utilizar este plugin necesitaras de una llave iLok . Si necesitas una puedes comprarla aqui


Céntrate en unas frecuencias específicas

Muchas técnicas de Sidechain están diseñadas para trabarlas con un compresor. Pero ¿Sabías que los ecualizadores dinámicos también? Si todo marcha bien pero solo necesitas aplicar Sidechain en las frecuencias de un sonido que molestan por ejemplo cuando suena una palma. No subas la palma, aplica un Sidechain en las frecuencias especificas de ese sonido que empasta la palma con un punto dinámico dentro de la ecualización. Todo seguirá como antes, pero engañaras al oido haciendolo creer que se se escucha todo perfecto, incluida la palma.

A nosotros nos gusta usar el Fabfilter Pro-Q 3 para esta operación, ya que tiene muchas opciones de control. Recuerda que si quieres obtener un 10% de descuento en la compra de los plugins de Fabfilter sino tienes que escribirnos un correo electrónico aquí , indicando «quiero mi descuento de Fabfilter»


Las voces quieren un Sidechain

Imagina que tienes una producción instrumental en la que todo suena perfecto, pero tienes que implementar una voz. La voz por si sola suena perfecta Lamentablemente a la hora de ponerlo todo a la vez, te ves con la obligación de tener que subir la voz en algunos momentos, ya que queda tapada por el instrumental, pero allí donde la voz se escuchaba bien, ahora está demasiado alta. Si bajas esas partes altas para que no pierdan el contexto, pierdes la interpretación. Resuelve el problema dejándolo todo como lo tenias al principio y aplicando un Sidechain al instrumental al completo tomando como referencia a la voz.

Un compresor lento puede que sea la mejor opción, una emulación del clásico 1176 puede ser de mucha utilidad. La emulación de Waves es una de las más utilizadas.

Pincha en este link para obtener un 10% de descuento en la compra de plugins Waves


Hasta aquí llegamos por hoy con las técnicas de Sidechain

Cierto, hasta aquí llegamos hoy con las técnicas de Sidechain, pero no es lo único que podemos ofrecerte, ya que hemos tratado y seguiremos tratando muchos temas para ayudarte en tus producciones y mezclas. Aquí te mostramos unos cuantos:


¿Quieres conocer más técnicas de Sidechain ?

No te preocupes, en próximos post iremos descubriendo más técnicas de Sidechain. Suscríbete o estate atento a nuevas publicaciones.


Javhastudios participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/Javari.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Javari.fr/Amazon.it/ Amazon.es.

No hay comentarios

Lo sentimos, pero los comentarios están desactivados en este momento.